AMANAC impulsa el comercio internacional entre México y España en la “Misión Inversa Logística México 2023”

0

Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Imagen Cortesía)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

En un movimiento estratégico para potenciar el comercio internacional, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) está desempeñando un papel destacado en la “Misión Inversa Logística México 2023”. Este evento, organizado por la Autoridad Portuaria de Algeciras, se enfoca en fortalecer las relaciones comerciales entre México y España, aprovechando el potencial del movimiento comercial mexicano, que representa más de 8.3 millones de contenedores de comercio exterior.

Fortaleciendo Lazos Comerciales

La participación activa de AMANAC en este evento no es solo un paso estratégico, sino una afirmación de su compromiso con el crecimiento sostenible del sector marítimo. La delegación, encabezada por Norma Becerra Pocoroba, Presidenta de AMANAC, y Miguel Ángel Andrade Gómez, Director General, busca impulsar acuerdos que mejoren, optimicen y colaboren en pro de potenciar las cadenas de suministro y promover el crecimiento del comercio marítimo entre ambos países.

Puertos Estratégicos y Conexiones Vitales

El Puerto Bahía de Algeciras, ubicado estratégicamente, se presenta como un nodo clave en esta misión. Con líneas regulares de conexión con los puertos mexicanos de Altamira y Veracruz, operadas por navieras globales como Maersk y MSC, este puerto ofrece una vía de transbordo facilitada por la prestigiosa naviera francesa CMA-CGM. Estas conexiones amplían significativamente las posibilidades para el comercio marítimo entre México, Europa y los países del Mediterráneo.

Liderazgo Comprometido

Norma Becerra Pocoroba y Miguel Ángel Andrade Gómez, líderes de la delegación marítima de AMANAC, han reafirmado el compromiso del sector privado con el desarrollo y la mejora de las relaciones comerciales y logísticas entre México y los mercados internacionales. Su presencia destaca la importancia de la colaboración a largo plazo para impulsar el crecimiento sostenible del sector marítimo.

Perspectivas Prometedoras para el Comercio Marítimo

Con el comercio marítimo en México alcanzando la cifra récord de 8.3 millones de contenedores en 2022, AMANAC reconoce el segmento como un motor significativo de negocios comerciales, involucrando productos terminados y manufacturados. La “Misión Inversa Logística México 2023” se presenta como una oportunidad estratégica para expandir los objetivos del sector marítimo-portuario en México y fortalecer los lazos comerciales con España.

Compromiso Continuo con el Crecimiento Sostenible

En el corazón de esta participación, AMANAC reafirma su compromiso con el comercio internacional y su interés en colaborar con actores internacionales para fomentar el crecimiento sostenible de la industria naviera y portuaria en México. La “Misión Inversa Logística México 2023” se presenta como un catalizador para el desarrollo continuo y la mejora de las relaciones comerciales entre México y España en el ámbito marítimo.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *