8 de cada 10 Compradores Optarán por Medios Digitales Durante el Buen Fin

0

La ola digital llega al Buen Fin 2023: 8 de cada 10 compradores prefieren pagos electrónicos (Imagen Cortesía)

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

El Buen Fin 2023 está marcado por una revolución en las preferencias de pago, según un sondeo de Up Sí Vale. La digitalización se apodera de las compras, con el 83% de los compradores optando por medios de pago electrónicos.

Elección de Medios de Pago: Tarjetas y Más

Las tarjetas de crédito lideran la preferencia, con un 30%, seguidas de cerca por las tarjetas de débito (26%) y vales electrónicos o de despensa (25%). Un 2% opta por transferencias SPEI, mientras que solo el 16% planea pagar en efectivo. La pandemia ha acelerado la transformación hacia soluciones digitales, con el e-commerce experimentando un crecimiento del 80% en 2021.

Bonificaciones Valoradas: Cashback y Monederos Electrónicos

En el mundo digital, las bonificaciones toman protagonismo. Según Up Sí Vale, el 49% de los encuestados valora el cashback, mientras que el 27% prefiere los monederos electrónicos como beneficios al realizar sus compras durante el Buen Fin.

Proyecciones Económicas y Presupuesto de Compras

Según la CONCANACO, se espera una derrama económica de 141 mil millones de pesos en este Buen Fin. En el sondeo, el 51.49% de los mexicanos planea realizar una o más compras, con presupuestos variados: $0 a $2,500 (28%), $2,500 a $5,000 (29%), y más de $5,000 (43%).

Planificación del Presupuesto: Información, Tiendas y Gustos

El 43% se informa previamente sobre promociones y precios, el 26% simplemente acude a tiendas y compra lo necesario, mientras que el 33% no tiene un plan definido y compra según sus gustos.

Foco en Renovar el Hogar y Ofertas Electrónicas

Los usuarios de Up Sí Vale App revelaron que este año se enfocarán en renovar sus hogares, priorizando electrodomésticos y línea blanca (25.04%) y muebles (8.59%). La búsqueda de ofertas en electrónica y teléfonos inteligentes es relevante para el 25.33% de los participantes. Además, se espera una demanda significativa en ropa y accesorios (21.18%), juguetes (7.87%), viajes (2.98%) y vehículos o seguros (2.24%).

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *